Seminario: Certificación Kosher en Sistemas de Gestión de Calidad
OBJETIVOS
- Comprender de manera general las normas de alimentación judía.
- Analizar su Conexión con estándares de calidad alimentaria.
- Entender la relevancia global de productos kosher como sinónimo de calidad.
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y RELIGIOSA AL CONCEPTO KOSHER
- ¿QUÉ SIGNIFICA KOSHER?
- FUNDAMENTOS EN LEVÍTICO Y DEUTERONOMIO
- DIFERENCIAS BÁSICAS KOSHER VS HALAL
CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS (CÁRNICOS, LÁCTEOS, PARVE)
Explicaremos detalladamente las categorías alimentarias según las normas de Kashrut, sus implicaciones en procesos de producción, etiquetado, almacenamiento y cómo asegurar la segregación adecuada para cumplir con los requisitos de certificación Kosher.
PRINCIPALES REGLAS DE KASHRUT
- KASHRUT: SEPARACIÓN DE CARNE Y LÁCTEOS
- PROHIBICIÓN DE SANGRE Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA
- FAENADO HUMANO (SHEJITÁ)
INTRODUCCIÓN A LAS CATEGORÍAS Y SELLOS DE CERTIFICACIÓN
Revisaremos los sellos Kosher más reconocidos en el ámbito internacional.
Actividades
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN y COMPARACIÓN PRÁCTICA DE ETIQUETAS KOSHER
CONEXIÓN ENTRE NORMAS KOSHER Y ESTÁNDARES DE CALIDAD ALIMENTARIA (HACCP, ISO 22000)
TRAZABILIDAD DE INSUMOS, PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN CRUZADA, PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y VALIDACIÓN
PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE CERTIFICACIÓN KOSHER
- ETAPAS Y REQUISITOS
- AUDITORÍAS
Actividades
Actividad: Preparación de Información Inicial para una Visita de Evaluación Kosher
ANÁLISIS DE MERCADO Y OPORTUNIDADES COMERCIALES
DATOS DE CONSUMO GLOBAL Y TENDENCIAS y CÓMO LA CERTIFICACIÓN INCREMENTA LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR
Formulario de Inscripción al Seminario
Al completar y enviar el formulario, se le enviará un correo de confirmación con los detalles del curso y el enlace para acceder a la plataforma de aprendizaje en el momento de verificar su pago a través de los medios de pago. Por favor, asegúrese de proporcionar información precisa y completa.